TPV Virtual

¿Te gustaría cobrar mensualmente como hace Netflix o Spotify? Pues no te pierdas este artículo. De forma breve y concisa te vamos a explicar cómo lo puedes hacer de forma fácil y totalmente online.

La tecnología que está detrás de este sistema se llama TPV Virtual y si vendes de forma online no dejes de leernos. Vas a conocer cómo funciona, cómo ponerlo en marcha en tu negocio e incluso cómo poder cobrar sin pedirle a tu cliente que introduzca todos los datos en cada pago.

¿Qué es un TPV Virtual?

Todos entendemos lo que es un TPV o datáfono físico, lo vemos cada día en tiendas, gasolineras o supermercados. El TPV virtual es la forma de incluir esta tecnología en el mundo digital.
El TPV Virtual permite que el cliente introduzca los datos de tarjeta desde su ordenador, Tablet o teléfono móvil. De esta forma, se simplifica mucho experiencia de compra de nuestros clientes.

¿Son seguros los TPV Virtuales?

Vale, por ahora suena bien, pero la seguridad y el dinero son fundamentales, ¿son seguros estos sistemas online?

Los TPV virtuales son 100% seguros. Todo lo que se cobra por el TPV Virtual te lo ingresarán en tu cuenta bancaria directamente y, por tanto, no podrás perder el dinero cobrado. Además, tienen sistemas de prevención de fraude para que no se pasen tarjetas que no son válidas y luego pueden derivar en futuras reclamaciones.

¿Cómo puedo contratar un TPV Virtual para mi negocio?

El proceso de puesta en marcha de un TPV Virtual es muy sencillo. Hay muchas alternativas, la más común es a través de tu banco ellos te permitirán hacerlo a través de Redsys. Se trata de un proceso muy sencillo y si tienes página web para vender productos tendrás plugins con los que podrás enlazar el TPV Virtual sin necesidad de programación.

Esto es genial para compras únicas, pero ¿qué hacer cuando ofreces un servicio recurrente y necesitas cobrar de forma recurrente (periódica) como hace Netflix?

Si ya cuentas con un TPV Virtual con Redsys tendrías que pedir una autorización especial además de hacer tu propio desarrollo tecnológico para poder implementarlo en tu web. Parece que la cosa se complica, ¿verdad?

¡No tiene por qué ser así! Si tienes un TPV Virtual de Redsys y quieres cobrar de forma recurrente nosotros te enseñamos cómo hacerlo a través de Domicílialo.
Como te decíamos, Redsys no es la única opción. Existen alternativas como las pasarelas de pago online. Éstas te permiten cobrar de forma muy sencilla. Algunas de ellas son:

  • Domicílialo: Son especialistas en cobros recurrentes por suscripción, es decir, en cobrar al cliente mes a mes sin que tenga que introducir la tarjeta constantemente. Además, tienen un gran número de opciones de pasarelas para conectar, de forma que puedas elegir la que mejor se adapte a ti. Están preparados para integrarse con todo tipo de negocios. Como extra, permiten hacer facturas automáticas y cobrar por domiciliación bancaria.
  • Paynopain: Es una Entidad de Pago que ofrece un TPV Virtual que se instala de forma sencilla para cobrar a tus clientes y están especializados en compras para e-commerce.
  • Monei: Te permite cobrar por distintos métodos de pago a través de su pasarela online.

¿Cómo funcionan los TPV Virtuales para cobros recurrentes?

Vayamos por partes: ¿qué es un cobro recurrente?

Es un cobro que se hace en la tarjeta del cliente mes a mes, trimestre a trimestre, o con la periodicidad que tú elijas. Permiten automatizar el cobro de servicios que ofrecemos. Por ejemplo, una asesoría que te cobra por sus servicios mes a mes cobraría a sus clientes de forma recurrente.

Y ahora que ya sabemos qué son los cobros recurrentes ¡vamos a explicar cómo funciona un TPV Virtual para los cobros recurrentes!

El comercio envía al cliente a la pasarela de pago (una página web 100% segura) en la que se le pedirán los datos de la tarjeta, una vez introducida y cumpliendo con la nueva legislación, se le pedirá una validación por parte del Banco para validar dicha transacción.

Y ya está. Así de fácil y así de directo. De forma periódica, y en función de lo que el comercio haya configurado, se irá cobrando al cliente en la tarjeta que guardó sin necesidad de que tenga que volver a introducir la tarjeta. Mira en este artículo lo fácil que lo puedes gestionar en Domicílialo.

¿Puedo devolverle al cliente un cobro erróneamente realizado?

Sí, normalmente las pasarelas de pago disponen de una funcionalidad para que el comercio pueda devolver de forma sencilla el importe cobrado en la tarjeta.

¿Puede un cliente devolverme sin previo aviso un cobro?

El proceso para que el cliente devuelva un cobro por tarjeta es muy complejo. A diferencia de un cobro por domiciliación bancaria que se puede devolver dentro del plazo establecido de 8 semanas, para devolver un cobro por tarjeta es necesario abrir una reclamación en el banco. El cliente ha de justificar el motivo por el que se devuelve y que no es una compra legítima o bien, se trata de un fraude. Lo mejor es siempre llegar a un acuerdo con el cliente para evitar una de las acciones más penalizadas por las Entidades de Pago que son las disputas o chargebacks.

¿Por qué recomendamos Domicílialo para pagos recurrentes?

Domicílialo es una empresa que lleva trabajando con pagos recurrentes desde hace más de 6 años. Tienen una plataforma muy sencilla de utilizar y que permite multitud de opciones. Podrás configurar tu TPV Virtual para cobrar de forma recurrente de forma muy sencilla y te ayudaremos durante todo el proceso. A diferencia de otros proveedores también permite el cobro por domiciliación bancaria e integraciones con distintos proveedores de pagos.

Si quieres probar el sistema de Domicilialo para gestionar tus cobros por tarjeta y domiciliación bancaria y, ahorrar tiempo y dinero, pruébanos durante 30 días gratis, sin ningún tipo de compromiso. 

¿Problemas para cobrar tus pagos recurrentes con el Banco?

Cobro de recibos o por tarjeta fácil, visual y automático. Recibe el dinero más rápido.

Contáctanos
Categorias

Domicilialo by Tadosi

¿Listo para empezar a cobrar en automático y sin preocupaciones?

Cobros puntuales o recurrentes con tarjeta o domiciliación bancaria en una misma plataforma.

Mandato SEPA

Recibe el Mandato SEPA, directamente en tu email

Suscribirte a nuestra Newsletter y recibir automáticamente el Mandato SEPA en PDF y Word.

Responsable del tratamiento: Yulend Europe S.L.. Finalidad: Ofrecer la información solicitada del mandato y suscripción a la newsletter. Base jurídica del tratamiento: Ejecución del contrato. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros. Derechos: Para conocer cómo ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, pulse aquí