Herramientas para teletrabajar | Aumenta tu productividad

Encontrar las herramientas para teletrabajar más adecuadas se ha convertido en una preocupación fundamental para empresas y trabajadores. Antes de la pandemia, algunos profesionales ya ejercían su actividad desde sus casas o workplaces. Pero el COVID-19 ha cambiado escenarios y establecido nuevas reglas.

Por eso, ahora más que nunca, es importante averiguar de qué herramientas para teletrabajar puedes disponer. Cada caso requiere su propia receta, pero existen ingredientes que siempre hay que tener en cuenta.

¿Quieres aprender a realizar un teletrabajo productivo?

¿Por qué es necesario contar con herramientas para teletrabajar?

Hoy en día, el trabajo a distancia está cada vez más extendido. Lo más problemático de esta situación quizás sea que no estamos habituados al teletrabajo. Y esa falta de costumbre conlleva muchas cosas, todo ello sin perder de vista la necesidad de conservar la productividad.

Teletrabajar puede requerir una dosis extra de motivación para el cumplimiento de objetivos o de horarios. Por suerte, las soluciones tecnológicas y digitales que ya existían se han ido adecuando a las circunstancias. Y, además, han entrado en escena otras nuevas, particularmente orientadas a  la nueva situación.

Ya ves que estamos ante un libro de recetas al que se le van sumando páginas.

Herramientas para teletrabajar

Cuando hablamos de herramientas para teletrabajar, nos referimos a distintas soluciones aportadas desde sectores como el informático, el tecnológico o el educativo. Y, en su conjunto, deben servir para responder a las diversas casuísticas.

Comunicación online

La comunicación entre trabajadores, clientes o proveedores tiene que seguir. Porque no poder verse no puede ser un impedimento.

  • Google Meet. Es una herramienta de manejo muy sencillo para hacer videollamadas. Además, se sincroniza con otras aplicaciones de Google. También permite chatear en directo, enviar información y grabar las llamadas. Similares a Meet puedes encontrar Microsoft Teams, Zoom o Facebook Messenger Rooms.
  • Slack. A través de esta plataforma puedes mantener conversaciones o hacer llamadas. La opción de dividir espacios por tareas, áreas de actividad o proyectos es muy útil.

Almacenamiento de información y gestión de contraseñas

Trabajar con sistemas de almacenamiento de datos eficaces es básico.

  • Google Drive. Almacena todo tipo de archivos. Y se puede acceder desde cualquier dispositivo siempre que quieras. Además, ofrece la posibilidad de compartirlos. Puedes elegir entre una versión gratuita y otra para empresas.
  • AWS (Amazon Web Services). Es un servicio de almacenamiento en la nube que se estructura de forma escalable. Presenta servicios muy variados como correo, redes virtuales o gestión de contenidos. Muy vinculado a nuestra información está el tema de su acceso desde distintos dispositivos, porque mantener la seguridad es una prioridad.
  • LastPass. Esta aplicación asegura toda la actividad online de la empresa. Para ello, ayuda a gestionar contraseñas o crear claves aleatorias.

Organización de tareas

Dividir, organizar y asignar tareas siempre es un primer paso. Y, por suerte, hay ciertos servicios y aplicaciones que allanan el camino.

  • Trello. El calendario de tareas es la base para elaborar listas o tableros de ocupaciones. Además, puedes integrar esta aplicación en el flujo de trabajo de otras, como por ejemplo Google Drive o Slack.
  • Asana. Aquí se dividen las tareas según asignaciones diarias. Y con la ventaja de comprobar en tiempo real si los equipos están orientados a sus objetivos.

Clientes

En este apartado, Drift supone una novedad muy interesante, porque gestiona una alternativa de marketing conversacional a través de un chat. Por eso es tan útil, ya que mejora la experiencia de usuario, y los leads generados por el chat pueden aprovecharse.

Encontrar las herramientas para teletrabajar que mejor se adaptan a ti y a tu empresa supone un esfuerzo que merece la pena. Desde Domicilialo podemos ayudarte simplificando tareas. Porque nos encargamos de tu facturación, o te ayudamos con las domiciliaciones bancarias.

Pregúntanos y respondemos todas tus dudas. Queremos ser parte de tu solución

Prueba nuestra plataforma de cobros y facturación online

Nuestra plataforma de cobros, te permite cobrar a tus clientes de una forma sencilla, sin necesidad de conocimientos previos. Si lo deseas, el equipo de Domicilialo puede ayudar a tu empresa a realizar de forma sencilla las tareas de facturacióndomiciliación bancaria, y mucho más. Contacta con nosotros y cuéntanos tus dudas.

Si quieres ver cómo funciona nuestro programa para crear recibos, pulsa sobre «Crear domiciliaciones paso a paso«.

¿Problemas para cobrar tus pagos recurrentes con el Banco?

Cobro de recibos o por tarjeta fácil, visual y automático. Recibe el dinero más rápido.

Contáctanos
Categorias

Domicilialo by Tadosi

¿Listo para empezar a cobrar en automático y sin preocupaciones?

Cobros puntuales o recurrentes con tarjeta o domiciliación bancaria en una misma plataforma.

Mandato SEPA

Recibe el Mandato SEPA, directamente en tu email

Suscribirte a nuestra Newsletter y recibir automáticamente el Mandato SEPA en PDF y Word.

Responsable del tratamiento: Yulend Europe S.L.. Finalidad: Ofrecer la información solicitada del mandato y suscripción a la newsletter. Base jurídica del tratamiento: Ejecución del contrato. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros. Derechos: Para conocer cómo ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, pulse aquí