proveedor

Cómo emitir recibos a mis clientes

Uno de los problemas que nos encontramos hoy en día es de qué forma puedo emitir recibos a mis clientes de forma sencilla.

En el mercado existen varias opciones. Sin embargo, algunas de estas requieren mucho trabajo administrativo por nuestra parte y, por tanto, incrementan el tiempo en que nuestro personal está dedicado a estas tareas que normalmente no aportan un valor añadido a nuestro negocio.

Emitir recibos a mis clientes a través del Banco

Para emitir recibos a través del Banco, debemos consultarle los requisitos para poder operar. Normalmente, nos encontramos con condiciones difíciles de asumir para negocios incipientes:

  • Necesidad de apertura póliza de cobertura (ante Notario) o aval.
  • Retención de importe durante un período largo (hasta 58 días). Esto es debido a que, cuando queremos emitir recibos a clientes (en SEPA CORE), el banco incurre en un riesgo. Este riesgo viene derivado de la posibilidad de que los clientes devuelvan los recibos después de haber dispuesto del dinero que hemos cobrado.
  • Coste elevado.

Además, debemos tener en cuenta que el trabajo administrativo de la emisión de recibos recae sobre nosotros. De tal forma, que deberemos:

  • Rellenar y conseguir la firma del mandato (orden de adeudo directo SEPA). Esto es necesario si no queremos que un cliente nos pueda devolver los recibos emitidos en los últimos 13 meses. Limita el riesgo a 58 días.
  • Crear a través de un programa del banco un fichero de adeudos XML y subir cada remesa.
  • Detectar las devoluciones de recibos mirando los movimientos del banco. Normalmente no lo ponen muy fácil. Si queremos volver a emitir un recibo a algún cliente que ha devuelto, debemos hacer otra remesa y volverla a enviar al banco.

La mayoría de nosotros pensamos que para emitir recibos sólo tenemos la opción de hacerlo con el banco, pero no es así. Ahora existen sistemas de domiciliación bancaria online que simplifican la tarea de emitir recibos a los clientes y que, además, aportan multitud de funcionalidades que redundan en una disminución del tiempo necesario en las tareas administrativas.

¿Cuál es la forma más sencilla de emitir recibos?

La forma más sencilla es hacerlo a través de una plataforma especializada en la domiciliación bancaria como Tadosi.

Tadosi te ofrece las siguientes ventajas:

  • No retienen el importe de los recibos emitidos. Directamente lo ingresa en tu cuenta.
  • No hace falta póliza de cobertura ni aval.
  • No es necesario generar fichero XML para emitir recibos.
  • Firma de mandato online, el cliente puede firmar desde su móvil o PC.
  • Automatización de cobros, lo configuras una vez y automáticamente lo envían una vez al mes, trimestre, etc… sin que tengas que hacer nada.
  • Reenvío automático de recibos que vengan devueltos por falta de saldo. Así, si en un momento viene devuelto por no tener saldo en cuenta lo pueden reintentar hasta 3 veces.
  • Panel de control con toda la información que necesitas.
  • Avisos de devoluciones de recibos.
  • Creación de enlaces para que tus clientes introduzcan los datos.
  • Facturación en la nube incluida.
  • Cobro por tarjeta a través de enlace.

Si quieres probar el sistema de Tadosi para gestionar tus cobros por domiciliación bancaria y ahorrar tiempo y dinero, pruébanos durante 30 días gratis, sin ningún tipo de compromiso.

¿Problemas para cobrar tus pagos recurrentes con el Banco?

Cobro de recibos o por tarjeta fácil, visual y automático. Recibe el dinero más rápido.

Contáctanos
Categorias

Tadosi

¿Listo para empezar a cobrar en automático y sin preocupaciones?

Cobros puntuales o recurrentes con tarjeta o domiciliación bancaria en una misma plataforma.

Mandato SEPA

Recibe el Mandato SEPA, directamente en tu email

Suscribirte a nuestra Newsletter y recibir automáticamente el Mandato SEPA en PDF y Word.

Responsable del tratamiento: Yulend Europe S.L.. Finalidad: Ofrecer la información solicitada del mandato y suscripción a la newsletter. Base jurídica del tratamiento: Ejecución del contrato. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros. Derechos: Para conocer cómo ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, pulse aquí