Hablar de reclamar facturas es hablar de una situación que suele resultar incómoda y complicada. Incómoda, porque es difícil enfrentarse a solicitar a alguien un reintegro. Y complicada, porque no es fácil hallar mecanismos eficaces para la reclamación.
Por desgracia, es relativamente frecuente para un negocio encontrarse con facturas impagadas. Ello hace patente la necesidad de establecer medidas de prevención ante tal posibilidad.
Mecanismos para prevenir tener que reclamar facturas
Es imposible garantizar con total certeza que alguien cumpla un pago. Si bien, hay formas de establecer cierta protección:
- Pide que se ejecute el pago, total o parcial, por adelantado.
- Antes de contratar, haz las averiguaciones pertinentes. Confirma la solvencia. Puedes pedir el visionado de las cuentas, IRPF, etc.
- Opta por responder ‘no’ a las empresas sobre las que no obtengas información certera sobre su solvencia.
- Solicita una garantía antes de vincularte. Una forma de aval que protege tus beneficios si existe un impago.
¿Cómo reclamar facturas?
Existen circunstancias que escapan a nuestro control y prevención. Por ello, no dudes en tener presentes ciertos medios que te ayuden reclamar facturas en caso necesario.
Lo primero a tener en cuenta es la fecha en la que puedes reclamar. Sobre ello, la Ley 3/2004 sobre medidas contra la morosidad, establece la cantidad de 30 días naturales, como plazo para proceder, si no se indica nada expresamente. La reclamación puede extenderse hasta 5 años después de la emisión de la factura, en el caso de empresas. Serán 3 años en el caso de compras por particulares. Debes recordar al deudor la existencia de la deuda. Lo ideal será a través de un burofax en el que consignes la cantidad, el concepto, los datos de ambos, etc.
Somos conscientes de la dificultad que supone reclamar facturas, pero existen ciertas conductas que pueden ayudarte a la hora de afrontar la situación.
Conoce la deuda en profundidad
Averigua con certeza a cuánto asciende el pago que se te adeuda. Además, también debes recabar la documentación acreditativa del mismo. Puede ser a través de un albarán o documento de venta, facturas, etc. Por otro lado, asegúrate de que existen pruebas de la comunicación efectiva de la obligación de pago.
Intenta llegar a un acuerdo con el deudor
Recuerda que, legalmente, una vez incumplido el abono el deudor, sigue contando con 30 días naturales. Una vez pasado este tiempo, es aconsejable intentar llegar a un acuerdo. Intenta mantener un clima amistoso.
Aviso de paso a sede judicial
A pesar de las buenas intenciones, muchas veces no se consigue el pago de la deuda. En este momento es posible hablarle ya al deudor de medidas judiciales específicas dirigidas al cobro.
Demanda judicial e inicio del proceso monitorio
Si todo lo demás no surte efecto, no cabe otra salida que presentar una demanda judicial que llevará al inicio del Procedimiento Monitorio (contenido en la Ley de Enjuiciamiento Civil). Se inicia en el juzgado de primera instancia competente según el domicilio del deudor. Se presenta, con un formulario normalizado, una petición de pago documentando la deuda.
El siguiente paso es trasladar al deudor el contexto judicial. A partir de ahí, según la repuesta (o su ausencia) por parte del deudor, se tomará uno u otro camino. Finalmente, si se reconoce la obligación de pago, siempre existe un período voluntario de cumplimiento por el deudor.
Cuenta con Domicilialo antes de reclamar facturas
En Domicilialo te ofrecemos la posibilidad de cobrar a tus clientes por medio de una domiciliación bancaria automática y emitir una factura de forma automática, sin que tengas que hacer nada. O si lo prefieres, a través de pagos por tarjeta. En cualquier caso, te garantizamos la máxima seguridad de gestión y procedimientos. Así como el ingreso inmediato del dinero en tu cuenta.
Prueba nuestra plataforma de cobros online
Nuestra plataforma de cobros, te permite cobrar a tus clientes de una forma sencilla, sin necesidad de conocimientos previos. Si lo deseas, el equipo de Domicilialo puede ayudar a tu empresa a realizar de forma sencilla las tareas de facturación, domiciliación bancaria, y mucho más. Contacta con nosotros y cuéntanos tus dudas.
Si quieres ver cómo funciona nuestro programa para crear recibos, pulsa sobre «Crear domiciliaciones paso a paso«.