Cómo cobrar a mis clientes online

Cada día nos cuesta más pagar en efectivo. Vemos cómo incluso una cerveza con los amigos se ha convertido en un momento en el que alternativas online como Bizum o PayPal han surgido donde parecía que jamás tendrían lugar…

Pero si eres tú quien presta el servicio o vende el producto seguro que te interesa facilitar al máximo el pago a tu cliente. Tanto si eres una tienda física o vendes online este artículo te interesa para conocer las alternativas para cobrar a tus clientes online.

Ya te adelantamos que no existe la respuesta mágica, pero si sigues con nosotros te exponemos los pros y contras de cada opción disponible que tenemos.

Medios de pago para cobrar a clientes online

Lo primero y fundamental es tener claro qué es lo que vendemos, ¿productos o servicios?

Hay métodos de pago que no están pensados para vender productos, por ejemplo, la domiciliación bancaria. Por tanto, es fundamental saber cómo quiero vender a mis clientes para elegir un método u otro de pago.

 Tarjeta de crédito o débito

Es una de las formas más fáciles para cobrar a un cliente online por la venta de productos. Es muy simple integrarlo en nuestra página web y existen multitud de proveedores que facilitan la integración a través de un TPV Virtual.

Hasta aquí perfecto, ¿verdad? Como ya hemos dicho, ninguno es perfecto. Vamos a ver las ventajas y los inconvenientes de este método de pago.

Ventajas del uso de tarjeta para cobrar a mis clientes online

  • Seguridad: Es un método de pago muy seguro para el comercio y el cliente. Ahora en las tarjetas de la Unión Europea requieren una validación reforzada y, por tanto, es más difícil de hacer fraude.
  • Sin vuelta atrás: (o casi) Una vez cobrado el cliente, éste no podrá retroceder el importe a no ser que ponga una reclamación en el Banco. Esta reclamación suele llevar aparejada una investigación del caso por el proveedor de la tarjeta. Por tanto, no es tan fácil en una venta que se devuelva el importe al cliente.
  • Adecuado para 1-shot payment: Es perfecto para venta de productos debido a la dificultad que tiene el cliente de retroceder el importe pagado.
  • Fácil gestión de devoluciones: Es posible devolver un importe al cliente con solo pulsar un botón. Esto es importante, hay casos en que por una devolución de producto u otro motivo hay que devolver el importe cobrado.
  • Posibilidad de cobros recurrentes: La posibilidad de cobrar recurrentemente a través de algunos proveedores existe sin autorización posterior, existe. Sin embargo, estos cobros son menos seguros y suponen el cobro sin autorización reforzada del cliente (a partir del segundo cobro). En estos casos serían útiles para el cobro de servicios. Si bien, para cobros recurrentes de servicios aconsejamos la domiciliación bancaria con plataformas como Domicílialo (en la Unión Europea).
  • Cambio de divisas: Podemos cobrar a clientes de cualquier país. Incluso si la moneda del cliente es otra, su banco a la hora del pago hará la conversión de la moneda para abonarte a ti el importe en tu moneda local.

Inconvenientes del uso de tarjetas

  • Comisiones: Las comisiones suelen rondar en tarjetas europeas entre el 1% y el 2% más un importe fijo por cada cobro que suele estar alrededor de 0,25€. Estas comisiones fuera del territorio de la Unión Europea suelen ser mucho más altas. Por tanto, podríamos decir que para cobrar fuera de Europa son costes muy altos (Rondan un 3% de la operación).
  • Limitaciones para servicios: La mayor parte de las desventajas son para los pagos recurrentes o suscripciones, puesto que tienen limitaciones como:
    • Caducidad de la tarjeta: La tarjeta puede caducar mientras dura el período de la suscripción. Si el cliente no actualiza, hemos perdido la subscripción.
    • Pérdida o robo de tarjeta, si el cliente cancelara la tarjeta y recibiese una nueva, no podríamos seguir cobrando al cliente.
    • El banco de la tarjeta puede empezar a denegar las operaciones recurrentes. Hay casos en que el banco adquirente interpreta que puede ser cobro no autorizado y lo deniega directamente.
    • Tarjetas prepago sin fondos: Muchas veces los clientes utilizan para pagar online tarjetas prepago que olvidan cargar y generan problemas y costes adicionales a la hora de cobrar online.

Domiciliación bancaria

Es un método de pago muy extendido para cobrar a clientes online y offline ¡Así es como pagas la luz, el gas o tu factura telefónica! La domiciliación bancaria consiste en cobrar directamente en la cuenta del cliente. Es muy útil porque el cliente no tiene que hacer nada para que cobrarle, más allá de firmar un mandato SEPA al inicio de la operación.

¿Pero puedo yo utilizar el mismo sistema con mis clientes que utiliza Iberdrola?

Hasta ahora y debido a la dificultad de cobrar a clientes online a través de domiciliación bancaria, solo era utilizado por las grandes compañías. Ahora, gracias a startups como Domicilialo, está al alcance de cualquier empresa o autónomo. Es un método de pago que cada vez tiene más adeptos porque simplifica el proceso de cobro y evita cada mes tener que estar esperando a que el cliente activamente realice el pago.

Eso sí, es un método de pago que protege al cliente para que no le hagan cobros indebidos, es por ello, que la devolución de un recibo por parte de un cliente sea muy sencilla.

Es el mejor método de pago para cobrar de forma recurrente o periódica (suscripciones), es decir, si lo que ofrezco son servicios, este será el mejor método de pago para cobrar a mis clientes.

Ventajas del uso de domiciliación bancaria

  • Rapidez y facilidad: Para comenzar a cobrar solo es necesario que tu cliente firme un mandato SEPA.
  • Perfecto para servicios: Es un método de pago utilizado para el cobro de servicios recurrentes, por su facilidad y aceptación por parte de los clientes
  • Mayor predisposición: Los clientes prefieren dar su número de cuenta a un número de tarjeta
  • Fácil gestión a través de plataformas como DOMICILIALO

Inconvenientes de la domiciliación bancaria

  • El cliente tiene hasta 8 semanas para devolver un recibo.
  • Los cobros se deben enviar con al menos 3 días de antelación.
  • Se debe avisar al cliente antes de cada cobro.
  • Solo es válido para la Unión Europea.

Para cualquier método de pago de cobro a clientes online te recomendamos Domicílialo.

Es una empresa española que nació para hacer fácil el cobro a clientes de forma online. No tiene ningún tipo de permanencia y permite automatizar tareas tediosas como la facturación a nuestros clientes.

Su sistema es capaz de generar y enviar la factura antes de cada cobro, puede recobrar las cuotas que hayan venido devueltas por falta de saldo y tiene muchas ventajas que no te dará ninguna otra empresa.

Si quieres probar el sistema de Domicilialo para gestionar tus cobros por tarjeta y domiciliación bancaria y, ahorrar tiempo y dinero, pruébanos durante 30 días gratis, sin ningún tipo de compromiso.

¿Problemas para cobrar tus pagos recurrentes con el Banco?

Cobro de recibos o por tarjeta fácil, visual y automático. Recibe el dinero más rápido.

Contáctanos
Categorias

Domicilialo by Tadosi

¿Listo para empezar a cobrar en automático y sin preocupaciones?

Cobros puntuales o recurrentes con tarjeta o domiciliación bancaria en una misma plataforma.

Mandato SEPA

Recibe el Mandato SEPA, directamente en tu email

Suscribirte a nuestra Newsletter y recibir automáticamente el Mandato SEPA en PDF y Word.

Responsable del tratamiento: Yulend Europe S.L.. Finalidad: Ofrecer la información solicitada del mandato y suscripción a la newsletter. Base jurídica del tratamiento: Ejecución del contrato. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos a terceros. Derechos: Para conocer cómo ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad, pulse aquí