¿Cuáles son las comisiones de Stripe?
¿Pensando en empezar a cobrar con Stripe? ¿Has oído hablar de él, pero tienes miedo de que te puedan cobrar comisiones ocultas? ¿Quieres conocer todos los secretos para poder cobrar online de forma rápida, segura y sin sustos en tu negocio?
¡Si has respondido que sí a alguna de las preguntas anteriores, no te pierdas este artículo porque te interesa!
Te vamos a detallar el importe total de comisiones que cobra Stripe para que no te pille de sorpresa. Además, te hablaremos de alternativas mucho más económicas, igual de seguras y con características similares para tu negocio.
¿Qué es Stripe?
Stripe es la pasarela de pagos de referencia cuando hablamos de negocios online, tiene multitud de funcionalidades que nos permiten ahorrar tiempo y trabajo. Con la tecnología de Stripe podremos cobrar a nuestros clientes de forma sencilla. Además, Stripe cuenta con muchas posibilidades de integración en páginas web y tiendas online facilitando su puesta en marcha.
Comisiones Stripe
Hasta ahora todo suena maravilloso, ¿verdad? Como todo, los servicios de Stripe también tienen un precio. En este caso, las comisiones de Stripe son altas en comparación con la competencia.
Esto es así porque sus comisiones están divididas en una parte fija y otra variable en función del importe que estamos cobrando a nuestro cliente. Es decir, hay una parte que se te cobra siempre (sin importar el valor lo que vendas) y, además, le tienes que sumar un porcentaje variable dependiendo del valor del pedido.
Las comisiones de Stripe para comercios en España son las siguientes:
- Para tarjetas de la Unión Europea y Reino Unido: 1,4% sobre el importe + 0,25€
- Para tarjetas no europeas: 2,9% + 0,25€
A partir del 1 de julio del 2022 y como consecuencia del encarecimiento de los costes de las principales redes de tarjetas que consideran ahora que las transacciones entre el Reino Unido y el Espacio Económico Europeo (EEE) son transfronterizas, las comisiones de Stripe para tarjetas del Reino Unido serán:
- Tarjetas Reino Unido: 2,5% + 0,25€
¡Pongamos un ejemplo! Si vendemos una camiseta de 10€ a través de nuestra web:
- Si el cliente paga con una tarjeta europea, Stripe se quedará con 0,39€ de nuestro pedido (casi un 4%)
- Si el cliente paga con una tarjeta no europea, Stripe se quedará con: 0,54€ de nuestro pedido (un 5,5% del pedido)
Como vemos para tickets medios elevados, puede ser menos relevante, pero el coste de usar Stripe, especialmente en pedidos de valor medio puede ser importante.
Respecto a la permanencia del servicio, Stripe no tiene ninguna cuota mensual. Si no procesas cobros por tarjeta no te cobrarán nada.
Negociar las condiciones con Stripe
Bueno, pero soy un buen negociante, seguro que si les envío una propuesta me mejoran las condiciones…
Si bien es verdad que se pueden conseguir mejores comisiones, solo se puede hacer para volúmenes muy altos, normalmente más de 1 millón de euros al mes.
Servicios adicionales de Stripe
Stripe dispone de servicios añadidos en los que aplica a cada uno una comisión extra sobre el importe procesado, como podemos ver en su página.
Aunque las comisiones de Stripe son muy simples debemos saber ciertas cosas que no se explican claramente:
- Si tenemos que hacerle una devolución a la tarjeta de un cliente, no te devuelven la parte de la comisión. Esto significa que tendremos que pagarlo nosotros, aunque nuestro beneficio en esa operación sea 0€. Esto nos encarecerá el total de operaciones (en porcentaje).
- Si el cliente nos abre una reclamación (o disputa) y se produce lo que se denomina un chargeback (devolución de tarjeta por reclamación del cliente), se cobra una comisión muy alta que puede ascender hasta 65€. Por eso recomendamos, ante cualquier disputa con un cliente, si vemos que éste puede tener razón, devolverle proactivamente nosotros el importe.
¿Qué tengo que hacer para darme de alta en Stripe?
Podemos hacerlo directamente en su web o a través de un partner de Stripe que nos ofrezca funcionalidades añadidas como es DOMICILIALO la plataforma española para gestionar tus cobros con mejor servicio de atención al cliente (4,9* en Google).
Como Stripe es una Entidad de Pago regulada y supervisada por el Banco Central de Irlanda, antes de operar nos tienen que validar la documentación y aprobar la cuenta. Para ello nos pedirán información para cumplir con la Ley de Prevención al Blanqueo de Capitales y para el análisis de riesgos.
No te cobran ningún tipo de comisión por realizar estas validaciones.
¿Sabías que hay alternativas para pagar menos comisiones?
Si te gusta la idea de poder utilizar una entidad de pago como Stripe, pero no te encajan sus tarifas o simplemente prefieres apostar por tecnología local, te presentamos otra alternativa:
Vamos a hablar de una que tras nuestro análisis sabemos que tiene una de las comisiones más bajas. Se llama Paynopain y también es una Entidad de Pago y está registrada y supervisada por el Banco de España.
Si gestionas su servicio a través de Domicílialo sus comisiones pueden llegar a ser muy bajas (desde 0,59%+0,20€) que siguiendo con el ejemplo supondrían 0,26 céntimos en nuestra camiseta.
Como vemos son mucho más bajas que las comisiones de Stripe, además podemos utilizar todas las características de Domicílialo como su servicio de facturación o de cobros recurrentes.
¿Qué es Domicílialo?
Es una plataforma que te permite ahorrar tiempo y dinero al procesar tus cobros por suscripción o recibos bancarios. Su software nos permite de forma sencilla utilizar distintas Entidades de Pago para cobrar a nuestros clientes de forma periódica. Además, nos permite generar las facturas antes de cada cobro y simplificarnos al máximo la gestión administrativa.
Descubre las ventajas de utilizar Domicílialo en esta página, donde podrás ver vídeos de cómo funcionan los pagos recurrentes. ¡Aprovéchate de sus mejores condiciones gracias a sus acuerdos con entidades de pago y disfruta de poder utilizar sus servicios adicionales!
Si quieres probar el sistema de Domicilialo para gestionar tus cobros por tarjeta y domiciliación bancaria y, ahorrar tiempo y dinero, pruébanos durante 30 días gratis, sin ningún tipo de compromiso.