Informarse sobre los métodos de pagodebe ser una de las primeras cosas a considerar antes de realizar una transacción. Cundo va a abonarse una compra o un servicio, es importante tener claro cuáles son los medios establecidos para llevar a cabo el pago. Y, en este sentido, es importante que esa claridad esté presente por ambas partes. Tanto el sujeto activo (comprador) como el pasivo (vendedor) han de manifestar con precisión las opciones existentes y las elecciones que se realizan.
admin4 métodos de pago en compras recurrentes | ¿Cuál escoger?
Los pagos con tarjeta recurrentes son aquellos cobros que se realizan de forma automática y periódica a una cuenta, previa autorización del cliente. De este modo, solo debes preocuparte de introducir los datos la primera vez, y en las sucesivas lo hará el sistema. ¿Conoces todos sus beneficios?
adminPagos con tarjeta de forma recurrente y segura
Una pasarela de pagospuede definirse como un TPV virtual. Una herramienta que facilita las transacciones económicas realizadas en los comercios electrónicos.
La proliferación de estas tiendas ha traído consigo una rápida evolución de los métodos y mecanismos apropiados para completar las compras a través de Internet.
¿Quieres saber más?
admin¿Qué es una pasarela de pagos? Todo lo que debes saber
En este artículo te vamos a explicar cuál es el mejor programa para crear recibos. A día de hoy existen una multitud de opciones de aplicaciones para hacer recibos pero la mayor parte de ellos, son programas que generan un fichero XML SEPA para enviar al banco.
Lo que voy a tratar de explicarte en este artículo es que existen nuevas opciones. Son programas online que no dependen de enviar recibos al banco. Son programas que facilitan la labor de envío de recibos y automatizan multitud de tareas.
¿Te ocurre como a mucha gente que no sabes cuál es el mejor banco para emitir recibos?
Escribo este artículo porque mucha gente me pregunta que cuál es el mejor banco para emitir recibos. Desde el cierre del banco ING para empresas, muchos comercios se quedaron sin la posibilidad de emitir recibos de una forma sencilla y barata.
Pues la verdad, es que después de revisar distintas alternativas y, teniendo en cuenta, el oligopolio bancario que se está formando, nos quedamos con pocas alternativas, ya que la mayor parte de ellos trabajan de la misma forma, y dejando las tareas legales y administrativas en manos de los clientes. Sí, y ¡cobran por ello!. Esto ocurre porque la gente no sabe que existen alternativas para emitir recibos y NO son Bancos.
El pago recurrente por tarjeta o domiciliación bancaria en la Economía Circular
España siguiendo el impulso de la Unión Europea ha desarrollado la Estrategia Española de Economía Circular, España Circular 2030. En ella, se pone de manifiesto el propósito de España de pasar de un modelo lineal (usar-consumir-tirar) a un modelo circular en el que prime el mantener durante el mayor tiempo posible los productos materiales y recursos. Cuando ya no sea posible el mantenimiento, debemos reciclarlos para obtener nuevas materias primas para nuevos productos.
Es con esto, que se potencia la idea de transformar a los fabricantes o comercios de vendedores a prestadores de servicios. Por ejemplo, si vendemos un producto a un usuario, cuando éste no lo necesita, lo tira. Lo que se propone es que se alquile durante un tiempo, que la propiedad del producto siga siendo del fabricante o comercio y cuando acabe el alquiler, lo reacondicione y lo vuelva a alquilar. Si no fuese posible, se debe encargar del reciclado de los materiales para que vuelvan a ser materias primas de nuevos productos. De esta forma estaremos contribuyendo a una Economía Circular en la que se minimizan los residuos que tanto daño hacen al medio ambiente.
¿Qué oportunidades surgen con este nuevo modelo?
Por un lado, para el sistema económico, en general, se crearán nuevos puestos de trabajo relacionados con el mantenimiento de productos que la empresa pone en el mercado. Además, hará falta más personal para nuevos sistemas de reciclado de materias primas.
Para la empresa, surgen nuevas oportunidades: Por un mismo producto, se obtendrá más rendimiento, puesto que, al ser reparado o actualizado, se puede volver a alquilar. Una vez, su vida útil no pueda ser alargada más, las piezas podrán reciclarse, al ser materia prima, éstas tienen un valor por el que podrán recibir.
Económicamente, estaremos recibiendo un importe constante todos los meses, que no dependen de ciclos económicos, por lo que tendremos totalmente controlados los flujos de caja (liquidez). Existirán más compradores de nuestros productos, puesto que personas que antes no podían pagar la totalidad del producto, sí que pueden acceder a él, pagando una cuota reducida constante. Es posible ofrecer nuevos servicios asociados al producto que hasta ahora no se ofrecían, de esta forma obtendremos un rendimiento extra.
¿Cómo gestiono los cobros recurrentes?
Los cobros a clientes deberán realizarse a distancia, puesto que los clientes no podrán desplazarse mes a mes a abonar el importe debido. Para ello, se disponen de diferentes medios de pago que pueden facilitar esta labor: tarjeta y domiciliación bancaria.
Desde Domicílialo, podemos facilitar esta labor sin que tengas que preocuparte de nada, podrás configurar para que automáticamente cobremos a tu cliente, desde cualquiera de estos dos métodos de pago además, podemos generar facturas de forma automática y recurrente, así solo tendrás que ocuparte de tu negocio.
Si quieres probar el sistema de Domicilialo para gestionar tus cobros por domiciliación bancaria y ahorrar tiempo y dinero, pruébanos durante 30 días gratis, sin ningún tipo de compromiso.
¿Problemas para cobrar tus recibos con el Banco?
Cobro de recibos fácil, visual y automático. Sin crear ficheros. Recibe el dinero más rápido.
Uno de los problemas que nos encontramos hoy en día es de qué forma puedo emitir recibos a mis clientes de forma sencilla.
En el mercado existen varias opciones. Sin embargo, algunas de estas requieren mucho trabajo administrativo por nuestra parte y, por tanto, incrementan el tiempo en que nuestro personal está dedicado a estas tareas que normalmente no aportan un valor añadido a nuestro negocio.
María Teresa Rollón GutiérrezCómo emitir recibos a mis clientes
En este artículo vamos a explicar las diferencias entre los dos sistemas de cobro de domiciliación bancaria disponibles en el área SEPA (Single Euro Payments Area), que no son otros que el SEPA B2B y el SEPA CORE.
María Teresa Rollón GutiérrezSEPA B2B vs SEPA CORE: ¿Qué son y cuál me conviene utilizar?
En este artículo te explicamos para qué sirve el mandato SEPA y quién tiene la obligación de conservarlo. También podrás descargarlo, listo para cumplimentar y enviar al cliente.
En este artículo te explicamos qué es la Domiciliación Bancaria, los esquemas que puedes usar para cobrar a tus clientes y qué opciones tienes, para cobrar por este sistema.
María Teresa Rollón GutiérrezDomiciliación Bancaria
Usamos cookies propias y de terceros, incluido Google, para mejorar nuestros servicios (analíticas), así como cookies necesarias para el funcionamiento de la página, el chat, los vídeos que se muestran y para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a nuestra página web o a otros sitios web. Pulsando el botón de Aceptar consientes el uso de las cookies seleccionadas. Visita la sección de Configuración para obtener más información sobre el uso de nuestras cookies en esta página web. El Responsable del tratamiento es YULEND EUROPE S.L..
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Puedes encontrar toda la información relativa a las cookies en esta página.
Estas cookies son esenciales para el funcionamiento de la página de forma apropiada. Esta categoría solo incluye cookies que aseguran las funcionalidades básicas y las funcionalidades de seguridad del sitio. Estas cookies no almacenan ningún tipo de información personal.
Las cookies de tipo analítico se usan para entender cómo el usuario interactúa con la página. Estas cookies nos ofrecen información de métricas del número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc...
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.